Trabajos de mantenimiento

abr 13

  Lo siento, estamos haciendo trabajos de mantenimiento en el sitio.Gracias por tu paciencia. Volveremos ensegui...
Continuar leyendo... »

posted under |

Hiperpaternidad o sobreprotección en la educación

dic 02

Hace poco leí un artículo con el cual me identifiqué plenamente. Iba sobre la negación de una madre a hacer de "agenda" de su hija cuando se le olvidan los deberes que tiene que hacer en casa. Y el caso es que hoy día, casi que no encontramos una clase gestionada por una madre que ha creado un grupo...
Continuar leyendo... »

Ayuda a la automotivación de los estudiantes

sep 07

Muchos profesores se preguntan: "¿Cómo podría hacer ver a mis alumnos que esto no es tan aburrido? ¿Cómo podría incentivarles el deseo de aprendizaje?". Es difícil, por no decir casi imposible, enseñar a un alumno desmotivado. Muchas veces es la falta de motivación del alumno (sin entrar en detalles...
Continuar leyendo... »

posted under | 0 Comments

Enseñar a pensar, asignatura pendiente de los profesores

ene 30

"Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré toda la vida". Este proverbio oriental resalta la importancia de hacer por sí mismos las cosas, aprender mediante la experiencia, pues si siempre se facilita a conseguir el objetivo, los alumnos no aprenderán, pues no les estamos dejando...
Continuar leyendo... »

La educación española no avanza nada

dic 03

La educación española se mantiene 'anclada' a la cola de la UE El sistema educativo español se mantiene en las posiciones de la cola de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). España ha avanzado ligeramente en Lectura, Matemáticas y Ciencias, pero sigue entre...
Continuar leyendo... »

Reinventando la educación: creatividad en los espacios de aprendizaje

nov 28

Aula de Thailand Knowledge Park en Bangkok. Investigando sobre espacios creativos de aprendizaje, aulas TIC y cómo desarrollar una metodología que use las TIC como algo más que simples recursos para dar clase en el aula, me encontré un artículo en "El Confidencial" sobre Stephen Heppell, profesor...
Continuar leyendo... »

Errores de los padres en la educación de los hijos

oct 14

¿Se debe premiar a los hijos por las buenas notas? ¿Y castigar por los suspensos? Os dejo un artículo sobre los errores más comunes que comenten los padres a la hora de educar a sus hijos, entre otros: focalizar todo en los estudios, proyectarse en los hijos, cuestionar a los profesores... Ver: Escuela:...
Continuar leyendo... »

Enseñar a pensar, aprender a vivir

sep 16

El inicio del curso escolar marca el regreso a las aulas de los alumnos. Pero cuando se trata de educación, también los profesores y los padres tienen mucho que aprender. Toledo acoge del 28 al 30 de septiembre el Congreso deInnovación Educativa organizado por la Fundación San Patricio con el objeto principal de aprender a enseñar de la mano de expertos en educación entre los que este...
Continuar leyendo... »

Reflexiones; ¿quién soy yo?

may 14

El otro día en una llamada alguien me preguntó "¿quién eres?", y lo primero que le contesté fue mi nombre. Claro, luego pensé que si me llaman qué menos que sepan a quién llaman.... pero esto no es el tema de mi historia, esto es lo que motivó mi posterior reflexión. Lo fundamental es que...
Continuar leyendo... »

Dinámica de grupos. Ejercicios de autoconcepto.

may 06

Buscando prácticas y ejercicios de dinámica de grupos, encontré uno muy interesante para el autoconcepto de uno mismo. La dinámica de grupos La dinámica de grupos se define como el conjunto de operaciones y de elementos que actúan como “fuerzas” que provocan en los alumnos un determinado movimiento...
Continuar leyendo... »

Entradas antiguas

Traductor

EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Social Icons

Featured Posts

Popular Posts

Blogroll

Maria José Ramírez Gregorio. Con la tecnología de Blogger.

Mi perfil

Mi foto
"Hay cuatro tipos de conocimiento: el que sabes que sabes, el que sabes que no sabes, el que no sabes que sabes y el que no sabes que no sabes. Este último es el más común, y el más importante."(Narinder Kapur)

Visitas