Mensajes que comunican

feb 28

En este apartado incluyo mensajes negativos y positivos de los mensajes cuando nos comunicamos con nuestros alumnos o hijos en la acción educativa. Comunicación: del latín "comunicare" (establecer algo en común con alguien, compartir alguna información o idea). Es una acción con carácter participativo, pues hay un canal que une a un emisor y un receptor. En educación, la comunicación es muy importante....
Continuar leyendo... »

Ideas para ser una buena maestra o maestro

feb 17

Os dejo la presentación que hice para la actividad de "Qué hace a un maestro o maestra un buen o buena educador o educador". Las características son totalmente aplicadas al maestro, aunque en la presentación se hable de maestra. Ver presentación en YouTube A continuación explico un poco las trasparencias y su relación diseño-contenido: Comienzo la presentación con el fondo de una pizarra...
Continuar leyendo... »

Entendiendo la Psicología de la Educación

feb 05

¿Qué es la Psicología de la Educación? Algunas definiciones: “Disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica métodos y las teorías de la psicología, y también posee los suyos propios.” (Woolfolk, 2006) “La Psicología de la Educación tiene por objeto el comportamiento que se pretende desarrollar en los sujetos, en relación con las variables de naturaleza psicológica...
Continuar leyendo... »

Primer contacto con la Psicología Educativa

feb 04

El pasado 2 de febrero tuve mi primer contacto con la Psicología de la Educación. A continuación hago un resumen de la clase magistral que recibimos todos los presentes. Para mí, muy fructífera. Las técnicas y estrategias de exposición de los contenidos, nada que ver con las aburridas clases universitarias...
Continuar leyendo... »

Entradas más recientes Inicio

Traductor

EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Social Icons

Featured Posts

Popular Posts

Blogroll

Maria José Ramírez Gregorio. Con la tecnología de Blogger.

Mi perfil

Mi foto
"Hay cuatro tipos de conocimiento: el que sabes que sabes, el que sabes que no sabes, el que no sabes que sabes y el que no sabes que no sabes. Este último es el más común, y el más importante."(Narinder Kapur)

Visitas